viernes, 2 de octubre de 2015

"CASA DEL TESORO"

¿Qué son los derechos del niño?

Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional.

¿Cuales son los documentos que consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional?

1-Declaración de los Derechos del Niño

2-Convención de los Derechos del Niño

¿En que año se promulgaron los Derechos del Niño?

El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 estados miembros de la ONU.

¿Cuales son los derechos y deberes de los niños?

                     "Derechos"

1. El derecho a la igualdad.

2. A la protección especial para su desarrollo físico material y social.

3. A un nombre y una nacionalidad.

4. A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para el niño y la madre.

5. A la educación y cuidados especiales para el niño con alguna discapacidad. 

6. A la comprensión y amor por parte de los padres y de la sociedad. 

7. A recibir educación gratuita y a jugar. 

8. A ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre. 

9. A ser protegido contra el abandono y la explotación del trabajo.

10. A formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, tolerancia, amistad, justicia y paz entre los pueblos. 

                                        "Deberes"

1. “Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socio económico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.” 

2. “Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la vida adulta.”

3. ”Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras.”

4. “Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarnos bien en casa.”

5. “Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.” 

6.“Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.”

7. “Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.”

8. “Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos. ”


Mencione un ejemplo de una violación a los derechos del niño según la red por los derechos de la infancia.

Los abusos físicos son actos brutales y violentos en los cuales se hiere deliberadamente al niño con golpes, quemaduras, estrangulación, entre otros, lastimándolo física y emocionalmente.